9 sept 2009

Sobre la motiviación personal

0 comentarios

Hoy tengo el gusto de hablar sobre la Motivación Personal.

Por regla general, todos los días tenemos una actividad que cumplir. Para ello es muy importante que tengamos la actitud adecuada para poder realizarla con éxito. De esa "actitud", dependen en buena medida los resultados que tengamos al final del día, de la semana, del mes e indudablemente, al final de nuestra vida.

La actitud positiva es tan importante que puede convertirse en un motor generador de energía, que provocará el alcance de nuestras metas y objetivos en una forma tan sorprendente, que nosotros mismos nos admiraremos de lo obtenido y lo que es más, esa admiración se verá enriquecida, porque antes no creíamos que lo alcanzado, fuera posible o real en nuestro diario vivir.

En mi caso, yo he deseado tener durante toda mi vida esa libertad financiera con la que por fin puedo realizar todos esos sueños que siempre he pensado que eran irrealizables.

2 sept 2009

Las redes sociales en las empresas

0 comentarios
Las redes sociales se están convirtiendo en la principal fuente de información para muchas empresas a la hora de recoger 'feedback' fiable de sus clientes, según una encuesta realizada por la empresa de 'software' SPSS.

Así, en el informe --realizado por SPSS entre los asistentes al congreso European Directions, celebrado en Praga el pasado mes de mayo-- se refleja que un 55 por ciento de las empresas dedican "cada vez más tiempo y recursos a recoger y analizar las respuestas de los consumidores a través de las redes sociales".

El porcentaje muestra una tendencia creciente con respecto a 2008, cuando fue de un 48 por ciento. Asimismo, el 80 por ciento de los encuestados opina que el 'feedback' de los consumidores está cobrando cada vez más importancia para su negocio y un 78 por ciento considera que "todos los datos recogidos sobre la respuesta de los clientes deben ser compartidos por los diferentes departamentos de la empresa" (el año pasado el porcentaje de respuestas era de un 68 y un 53 por ciento respectivamente).

De este modo, según el informe, "blogs, páginas web y sobre todo lugares como Facebook o Twitter son las nuevas fuentes de información de las empresas, y están sustituyendo de forma progresiva a los canales tradicionales". "Los consumidores tienden a ser más francos en Internet, por lo que sus opiniones ofrecen mucha mejor información de sus actitudes y sus posibles reacciones", explica el vicepresidente Senior de Análisis Estratégico en SPSS, Colin Shearer.